Semana 45: Los parya de Asia Central
Hace unos años, la empresa de un creyente local lo llevó a una aldea de los parya. Con el tiempo, él y otros han compartido el evangelio con los parya, y Dios ha abierto sus corazones. Ellos se han reunido para adorar y estudiar las Escrituras y el grupo a crecido a 30 personas. En el 2021, se bautizaron 10 personas de los parya.
Predicación: Fe en Cristo más alla de las circunstancias (Filipenses 1:12-26)
Semana 44: Los sudra das de la India
El estado donde viven los sudra das esta lleno de templo hindúes famosos y es un lugar rico de la herencia hindú lo cual lo hace difícil para que el evangelio se propague entre ellos.
Predicación: Gratitud, gozo, confianza y las peticiones de Pablo (Filipenses 1:1–11)
Semana 43: Los dong del norte de China
A pesar de que se plantaron iglesias hace varias décadas, debido a que no hay materiales evangelísticos en su idioma, en estos momentos hay menos de 600 creyentes cristianos entre ellos.
Predicación: El pan que desciende del Cielo (Juan 6)
Semana 42: Los sordos de Laos
Más de 70,000 sordos viven en Laos, y debido al acceso restringido en este país comunista, las oportunidades para alcanzarlos con el evangelio en el lenguaje de señas local son extremadamente limitadas. Además, muchos de los lugares donde viven los sordos son difíciles de acceder debido a una serie de factores físicos.
Predicación: Un alma sedienta de Cristo (Juan 4:1-42 )
Semana 41: Los chinantecos del occidente de México
Los chinantecos occidentales a menudo ofrecen gratitud y peticiones tanto a los elementos naturales como a varios santos e ídolos para recibir una cosecha exitosa y la protección de la comunidad. También es una práctica común visitar a los curanderos, que curan a través de medicinas alucinógenas. Los chinantecos tienden a creer que uno nace con múltiples almas.