Los kurdos kurmanji de Irán suman más de 1 millón de personas y viven en una región rocosa al noreste de Irán. A menudo experimentan oposición de parte de otras etnias, no obstante, ellos siguen aferrados a sus propias tradiciones típicas.
Semana 12: Los tibetanos kham de la China
La gran mayoría de esta etnia no conoce al Dios Creador y es posible que nunca hayan escuchado Su nombre. Los tibetanos kham son conocidos por su valentía y suelen ser budistas devotos. Debido a las barreras geográficas, la gran mayoría de los tibetanos kham permanecen totalmente no alcanzados.
Semana 11: Los kampo de la India
Los kampo del Sur de la India son una etnia no alcanzada y olvidada que asciende a los 1,420,000 habitantes. Esta etnia reside al extremo norte del estado de Andhra Pradesh, a lo largo de la frontera con el estado de Orissa. Los kampo adoran a los dioses hindúes y tienen ídolos en sus hogares, lugares de trabajo, templos, tiendas e incluso a lo largo de las calles.
Semana 10: Los konjo pesisir de Indonesia
Hay solo algunas iglesias las cuales están esparcidas por toda la ciudad, pero los creyentes enfrentan gran persecución por los konjo pesisir que son musulmanes sunitas. Si bien ha habido esfuerzos para alcanzar a los konjo pesisir, esta etnia permanece no alcanzada.
Semana 9: Los sordos de México
Entre los sordos hay muy pocos evangélicos y solo un puñado de iglesias que buscan alcanzarlos. Misioneros han ayudado al alcance y entrenamiento de los sordos mexicanos, hasta han establecido algunas congregaciones dirigidas por sordos. Actualmente los nuevos creyentes tienden a ser perseguidos por los sordos católicos.
Semana 8: Los ocaina de Colombia
Esta etnia tiene un sistema de liderazgo en el que las decisiones las toman los ancianos de la aldea. Esta posición de liderazgo se transmite de una generación a la siguiente, junto con las tradiciones y costumbres religiosas.
Semana 7: Los ingessana de Sudán
La etnia de los ingessana asciende a poco más de 100,000 habitantes. Son una etnia musulmana que no tienen la Biblia en su idioma materno, pero hay creyentes que están trabajando en una traducción.
Semana 6: Los judíos en Alemania
Hay alrededor de 8,300 judíos en Alemania que se encuentran no alcanzados y olvidados. La religión principal entre ellos es el judaísmo, y viven bajo el Tanaj, la Torá, las Escrituras y los Profetas, pero sobre todo viven según las tradiciones rabínicas. Debido a la tragedia del Holocausto, la cual siempre está en sus mentes, a menudo están cerrados a cualquier otra cosa que no sea su enseñanza rabínica.
Semana 5: Los larestani de Irán
Los larestani no comprenden la obra que hizo Jesús, ni su necesidad de su sangre expiatoria. Sin embargo, Dios cumplirá Su promesa en Apocalipsis cuando una gran multitud de la etnia de los larestani lleguen a la fe.
Semana 4: Los serbios en Serbia
Entre los casi 7 millones de serbios en Serbia, menos de 7,000 son creyentes evangélicos nacidos de nuevo. Aunque Serbia es una nación ortodoxa, la mayoría de los serbios entienden que la iglesia es parte de su tradición en lugar de una relación personal con Jesús.